top of page

JORNADA “EL JUEGO DE APUESTAS COMO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA”

Presentación proyectos GAMBL-OUT, GAMBL-HID
PÓSTER juego3.jpg

El objetivo de la jornada es mostrar el juego como un problema de salud pública, explicar lo que significa esta perspectiva e indicaciones (programas de prevención, intervenciones, daños de juego, perspectiva ambiental, costes, etc. ). Se pretende explicar el posicionamiento en relación al juego de apuestas desde la evidencia, tanto para investigadores como clínicos y gestores.

 

En este marco se presentarán dos proyectos realizados desde esta perspectiva, el proyecto GAMBL-OUT y el proyecto GAMBL-HID

 PROGRAMA 
 

Día 9 de mayo de 2025

Caixaforum Zaragoza

9.00 - 9.30 MESA INAUGURAL: Autoridades

•Ana Moracho, Directora General de Política Educativa.

•Nuria Gayán, Directora General de Salud Pública.

•Mª Valle Coronado, Secretaría. Sociedad Española de Salud Pública.

•Miriam Gañán, Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación.

9.30 - 10.45 MESA 1: Estado de la cuestión

•9.30 - 9.55 ¿Por qué el juego es un problema de salud pública?

  Yolanda López del Hoyo, Universidad de Zaragoza.

•9.55 - 10.20 El precio oculto del juego: Costes económicos y sociales.

Alejandro Marín Abad. Abogado.

•10.20 - 10.45 Del juego responsable al juego feliz: traspasando la carga de la prueba a la industria del juego. Hibai López González, Universitat de Barcelona.

10.45 - 11.15 DESCANSO/CAFÉ

Image by Liana Mikah

11.15 - 12.45 MESA 2: Investigación

•11.15 - 11.45 Presentación de proyectos GAMBL-HID y GAMBL-OUT. Alicia Monreal y Marina Ledesma. Universidad de Zaragoza. Instituto Investigación Sanitaria Aragón.

•11.45 - 12.10 Avances recientes en investigación experimental y neurocientífica del juego de azar. Ismael Muela, Universidad de Granada.

•12.10 - 12.45 Determinantes socioeconómicos del juego problemático en población adolescente. José Tomás Mateos García, Instituto Investigación Biomédica de Lleida.

12.45 - 12.55 DESCANSO

12.55 - 13.45 CHARLA MAGISTRAL

El juego de apuestas perjudica gravemente la salud mental (y algunos la salud pública). Mariano Chóliz Montañés (Universidad de Valencia).

13.45 - 15.45 COMIDA

Image by Ratapan Anantawat

15.45 – 17.00 MESA 3: Prevención

•15.45 - 16.10 Prevención ambiental del juego de apuestas y daños asociados.

Catrina Clotas y Montse Bartroli, Agència de Salut Pública de Barcelona.

•16.10 - 16.35 Programas de prevención.

Juan F. Navas. Universidad Complutense de Madrid.

•16.35 - 17.00 Intervenciones de tratamiento.

María Pérez, Jefa Servicio de la Subdir. Gral. de Adicciones, Ayuntamiento de Madrid.

loader,gif

17:00 - 17.15 DESCANSO/CAFÉ

Image by Fahmi Fakhrudin

17.15 - 18.00 MESA 4: Otros temas relacionados con el juego

•17.15 - 17.35 Mujer y juego.

Nerea Etxaburu Azpeitia, Universidad de Deusto.

•17.35 - 17.55 Aspectos legales y cambios necesarios en la legislación.

Jesús Cortés, experto técnico en materia de juego.

•17.55 - 18.25 Publicidad y juego de apuestas. Presentación Libro CSIC.

Daniel Lloret (Univ. Miguel Hernández de Elche), Santiago Canals Gamoneda (CSIC).

18,25-18,35: CIERRE

Yolanda López del Hoyo y Equipo Proyecto GAMBL

 

** Día 8 de mayo de 2025

 16,30-20,15h: Mesa de Trabajo. Grupo de Trabajo de Juego de Apuestas y stakeholders proyecto. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. C/Violante de Hungría, 27. 50009. Zaragoza

Ponentes

Montse Bartroli

Agència de Salut Pública de Barcelona.

 

Mariano Chóliz Montañés

Universidad de Valencia

Jesús Cortes Riezu

Experto técnico en materia de juego.

Marina Ledesma

Instituto Investigación Sanitaria Aragón.

Hibai López-González

Universitat  de Barcelona

Alejandro Marín Abad

Abogado.

Alicia Monreal Bartolomé

Universidad de Zaragoza.

Juan F. Navas.

Universidad Complutense de Madrid.

Catrina Clotas Boté

 Agència de Salut Pública de Barcelona.

Nerea Etxaburu Azpeitia

Universidad de Deusto.

Daniel Lloret.

Universidad Miguel Hernández de Elche.

Yolanda López del Hoyo

Universidad de Zaragoza.

Instituto Investigación Sanitaria Aragón.

José Tomás Mateos García-González

Universidad de Lleida

Ismael Muela Aguilera

Universidad de Granada.

María Pérez,

Jefa Servicio de la Subdirección General de Adicciones, Ayuntamiento de Madrid

image.png
image_edited.jpg
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image_edited.jpg
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

PROYECTOS

image.png

PROYECTOS

image.png

Coordinadores

Yolanda López del Hoyo (yolandal@unizar.es). Catedrática de Psicología Básica. Co-IP Grupo de investigación en Salud mental IIS Aragón. IP Proyecto GAMBL-HID.

Javier García Campayo. Catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza. IP Grupo de investigación en Salud mental IIS Aragón. IP Proyecto GAMBL-OUT.

Organizadores

Grupo de Investigación en Salud Mental

 IIS Aragón

Universidad de Zaragoza

Grupo de Trabajo de juego de apuestas como un problema de Salud Pública.

   FINANCIACION   

PROYECTO: Diseño herramienta detección de juego de riesgo mediante evaluación gamificada en programa online de estudiantes universitarios: “GAMBL”. Nº Expediente: SUBV23/00020.

image_edited.jpg

PROYECTO: Diseño herramienta detección de juego de riesgo mediante evaluación gamificada en programa online de estudiantes universitarios: “GAMBL”. Nº Expediente: SUBV23/00020.

PROYECTO: Diseño herramienta detección de juego de riesgo mediante evaluación gamificada en programa online de estudiantes universitarios: “GAMBL”. Nº Expediente: SUBV23/00020.

PROYECTO: Análisis del impacto de la pandemia de la COVID-19 en los hábitos de juego e implementación de un programa psicoeducativo online de prevención para la adicción al juego en jóvenes: Proyecto “GAMBL-OUT”. Nº Expediente: 2022/008902

bottom of page